
Las "4 Maravillas" del Camino de Santiago
Nueva etapa saliendo de una gran ciudad, y como tal, estábamos temerosos porque no sabíamos si tendríamos problemas para encontrar la salida. Como no podía ser de otra manera, la encontramos de forma inusual... teniendo que saltar por una vaya de la vía del tren... parece raro, lo se, pero así es el camino, en cuanto te pierdas tienes que encontrar la continuación de cualquier forma... en este caso fue inverosímil. Aún así, hoy solo hablaremos de las "Maravillas"... y no de las "7 maravillas del mundo", sino de las "4 Maravillas de Mealhada" y de nuestras "4 Maravillas del Camino de Santiago".
Antes de entrar en profundidad con la etapa y las maravillas que nos encontramos en Mealhada
(pueblo de lechones y vino), explicaremos lo que para nosotros son las "4 Maravillas del Camino de Santiago".
La primera de las maravillas que nos podemos encontrar cuando hacemos un camino de
Santiago, según nuestra experiencia, es la Naturaleza. Una de las razones por las que uno realiza un camino de estas características es para salir de la monotonía de las ciudades en las que estamos inmersos. Unos vivirán en ciudades más o menos naturales, pero cuando uno hace el camino de Santiago disfruta mucho más de la naturaleza. Y tampoco queremos decir que siempre encontremos naturaleza, ya que hay mucho asfalto, o ciudades ("naturaleza humana"), sino que cuando la encontramos, la disfrutamos mucho más. ¡Haced la prueba!
La segunda sería la Amistad/Compañerismo. En este camino solo hemos disfrutado de nuestra compañía y amistad que ya habíamos cosechado durante el tiempo que nos conocemos (no nos encontramos a muchos peregrinos durante nuestro viaje) pero, normalmente, en cualquier camino de Santiago puedes llegar a conocer a personas que se convertirán en alguno de tus mejores amigos, y eso solo se consigue por el compañerismo que se produce en un viaje como este. Pensad, 30 días, 24 horas juntos y compartir comidas, lugares para dormir, penas, alegrías y todo lo que uno quiera mostrar de su persona y de sus emociones... ¿no creéis que se puede llegar a conocer a alguien en una circunstancia así?. Repito, ¡Haced la prueba!.
La cuarta y última, pero no menos importante, es el Viaje a tu mundo interior. Esto puede parecer raro, pero en un viaje así quieras o no quieras, llegarás a conectar con tu "Yo" interior sin ninguna duda. Descubrirás hasta dónde puedes llegar, cuánta paciencia o impaciencia tienes, jugarás
con tus emociones sin darte cuenta, te toparás con pensamientos ya olvidados o conocerás otros no creados, te pondrás a prueba continuamente y te conocerás mucho mejor. Por supuesto, se nota que pasaron por estos caminos los celtas, los cuales estaban buscando continuamente la armonía entre "Cuerpo", "Mente" y "Alma". En el camino de Santiago también la buscas... ¿la encuentras?... eso depende de cada uno. La única forma de saberlo es...
¡Haciendo la prueba!
En Mealhada, como hemos comentado, nos recibió José Carlos Pereira en su restaurante y, como veis en "los" vídeos, fue una visita inmejorable y totalmente recomendable para cualquier persona que pase por esta zona de Portugal.
Por supuesto, José nos explicó con total amabilidad qué son las "4 Maravillas" de Mealhada.
Este concepto se refiere a 4 de los productos más importantes de la zona: Lechón, Vino de Bairrada, Agua y Pan. Cada restaurante intenta tener cada una de las Maravillas (o productos) con la mayor calidad posible pero, especialmente, de la zona de Mealhada. Después, viene una comisión (auditoría) para corroborar la calidad del producto y, si pasa el control de calidad, les dan un identificativo que especifica la calidad de los restaurantes en cada uno de las "Maravillas", ya que un restaurante puede tener las 4 o solo tener 1 con la calidad necesaria. El "Espelho d´Água" tiene los 4 identificativos, con lo que acertamos por completo con nuestro amigo José Carlos Pereira.
Después de degustar las 4 maravillas nos mostró "in situ" como se hace el plato más típico de la zona: el lechón. Según José no tiene mucho secreto, pero tiene un trabajo impresionante pues se tiene que controlar muchísimo el tiempo del horno y poner la salsa que va dentro del lechón para darle ese toque especial. Estamos muy agradecidos a José porque nos dejó grabar en su cocina y poder, así, explicar mucho mejor como se hacen aquí los lechones
(también agradecemos a Alcino que es lo cocinero y lleva 28 años trabajando con lechones en hornos, ¡Casi nada!).
En el intercambio se aprecia que José se sorprendió del sabor de la sobrasada, ya que en Portugal no se hace nada parecido. Le gustó tanto que nos pidió que le enviáramos un poco cuándo llegáramos a Ibiza... y por supuesto que lo haremos...
Lo único que nos queda decir es GRACIAS a nuestro amigo de Mealhada por darnos TODO sin pedir NADA a cambio. Esto es lo que nosotros apreciamos de la gente, y cada día estamos viendo que hay muchísima gente que aprecia lo que estamos haciendo y creen que es una gran labor. Eso nos emociona y nos agrada saber que hay personas, como el caso de José Carlos Pereira, que nos acompaña y apoya en una iniciativa cultural de esta magnitud. ¡GRACIAS!
1º Vídeo de la etapa y el intercambio cultural lechón con sobrasada:
2º Vídeo del intercambio cultural de lechón con sobrasada:
3º Vídeo del intercambio cultural de lechón con sobrasada:
Espelho d´Água:
Companatge:
Vaya,Vaya,con el Lechon,que pinnnnnnnnnnnnnnta,la verdad Felicidades al Restaurante tendremos que ir a provarlo.Chicos estais haciendo una gran labor y trabajo,pero aunque se os vea relajados y degustando los platos que os ponen os lo mereceis ya que las etapas son duras y hasta llegar al destino diario teneis que recorrer antes varios km y sobrepasar ostaculos en los caminos.
ResponderEliminarAnimos que cada vez os queda poco y esta saliendo genial.
Jolinnnnnnnn!!!que wena pinta tiene el lechoncito por diosss!!!!!todos queremos ser juanmi....ahi probandoo jejeje..cada dia nos gusta mas vuestros videosss y lo que estais haciendooo!!esa etapa a tenido que ser espectacular..un besoooo y enorabuenaaa
ResponderEliminaryo personalmente puedo decir que gracias a el gran kiko pude probarlo y estaba para repetir y repetir
ResponderEliminarayyy el cochinillo.....ayyyyy!! que rico tiene k estarrrrr!!!crujiente...suavecito...!!
ResponderEliminar!!muy suave!!
jajajaja
...yo quiero...
en el proximo proyecto yo me apunto de catador, pues se me hace la boca agua cada vez que veo algo nuevo y del spumante quedo sin palabras, que experiencias mas alucinantes estais viviendo eso para luego contarlo a los nietos u sentiran que tienen los abuelos mas guays, un abrazo.
ResponderEliminar