¡¡Ya encontramos los primeros colaboradores... Viva la gente de Sevilla!!
En esta ocasión nos dirigimos al "Museo de Arte y Costumbres populares de Sevilla" (vamos, lo que nos gusta a nosotros, lo tradicional, lo popular y las costumbres...).Y, como "costumbre" de Adpic, está la "manía" de hacer intercambios culturales...¡¡Bendita manía!!. Bendita porque tenemos la gran suerte de conocer y tratar con gente realmente interesante y especial que colabora en nuestra labor de fusionar y difundir culturas.
Nosotros, por parte pitiusa, entregamos un instrumento musical muy particular: una Xeremía. Dicho instrumento, fabricado y donado por Yaron Marko, tiene una tradición pastoril muy antigua. Era utilizado por pastores (mayormente) en sus jornadas campestres. Está hecha con una caña con 5 agujeros y una lengüeta en la parte superior por donde se sopla y hace un sonido muy especial. Yo intenté reproducir dicho sonido... eso si... sin melodía ninguna... ¡¡donde no hay no se puede sacar!!. Menos mal que Lucía y Rocío compensaron mi mal oído reproduciendo el sonido de las castañuelas con mucho arte.
Por último, y no menos importante, debemos hacer referencia y dar las GRACIAS a todas aquellas personas como Rocío o Lucía que hacen todo lo posible para que las tradiciones populares no se pierdan...¡¡NUNCA!!
Castañuelas Filigrana
http://www.castanuelasfiligrana.com/
Museo de Arte y costumbres populares de Sevilla
http://www.museosdeandalucia.es/cultura/museos/MACSE/
Yaron Marko (Artesano de instrumentos musicales de Ibiza)
http://www.artesanosdeibiza.com/artesanosdeibiza/artesano.php?frame=body1-artesanos1.php?sc_id=31&sc_id=31